OBJETIVO DEL PROGRAMA
Fomentar el conocimiento acerca de las generalidades del ámbito de la transparencia, participación ciudadana y la lucha contra la corrupción.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Conocer la normativa aplicable en casos de corrupción.
-
Examinar la importancia de la integridad dentro de la sociedad.
-
Identificar cómo el fenómeno de la corrupción afecta los a los Derechos Humanos
Estudiar la corrupción como fenómeno social y cultural.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Aquellas personas que se encuentren en el interés profesional o personal de formarse en conocimientos de transparencia, participación ciudadana y la lucha contra la corrupción; es necesario considerar que, el programa analizará la normativa nacional vigente, así como, convenios y casos internacionales.
METODOLOGÍA
MOOC alojado en la Plataforma de Formación Inspira - CLPG.
Son 5 módulos repartidos en 15 Horas.
PERFIL DE SALIDA
Al terminar el programa aprenderás a:
-
Aportar con un accionar íntegro y transparente en tu área de trabajo y/o estudios.
-
Comprender la importancia del acceso a la información pública y cómo gestionarla
-
Afrontar problemas generados por la corrupción con sentido crítico integrado por cualidades de integridad y transparencia.
BENEFICIOS AL TOMAR EL PROGRAMA
-
Conocerás la información necesaria sobre integridad y transparencia para aplicarlos en el ámbito público o privado.
-
Aprenderás a cómo prevenir actos de corrupción dentro de la función pública, así como su influencia en el sector privado.
-
Aumentarás tus capacidades de aporte para una sociedad más justa respetando los derechos democráticos y transparentes.
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el programa con éxito se realizará la entrega de un certificado por parte de la Corporación Líderes para Gobernar y Fundación Ciudadanía y Desarrollo.